CAPITAN
SALGUEIRO MAIA (I)
Hoy dedicaré este post a uno de los personajes protagonistas de la revolución de
los claveles que a mí más me ha impresionado y me sigue impresionando el entonces joven
de 29 años Capitán Salgueiro Maia y que es uno de los motivos de la
existencia de este blog.
Salgueiro Maia, Fernando José, nace en
Castelo de Vide, localidad portuguesa cercana a la frontera con la provincia de
Cáceres, hijo del ferroviario Francisco da Luz Maia y de Francisca Silvéria
Salgueiro. (Recordemos que en Portugal los hijos llevan de primer apellido el
segundo de la madre, y de segundo el segundo del padre). Un día expondré
ampliamente la biografía de Salgueiro Maia, vivió sucesos trágicos
familiares que seguramente forjaron su carácter, pero hoy, para ir conociéndolo,
solo escribiré de aquellos aspectos públicos más conocidos de esta persona
irrepetible.
Salgueiro Maia fue uno de los capitanes revolucionarios
del 25 de abril portugués, destinado en la escuela de caballería de Santarém. Es
famoso su discurso sencillo y sincero, y cargado de un gran sentido político, a los
soldados bajo su mando para que le
siguieran hacia Lisboa para iniciar las Revolución de los Claveles y cambiar la
historia de Portugal. Este es el discurso:
Hay
diversas modalidades de Estado: Los estados socialistas, los estados
corporativos y el estado a lo que esto (Portugal) llegó. Ahora, en esta noche
solemne, vamos a acabar con el estado al que llegamos, Así que el que quiera,
viene conmigo para Lisboa y acabamos con esto. Los voluntarios que salgan a
formar, Quien no quiera venir no está obligado y se queda aquí.
Los 240 soldados que escucharon estas palabras
de Salgueiro Maia, sencillas y firmes
salieron a formar de inmediato y
después saldrían para Lisboa.
Pongo unos enlaces donde se habla de Salgueiro Maia, así como una entrevista al personaje extraída del centro
de documentación 25 de abril de la universidad de Coimbra.
En el
siguiente post comentaré el desarrollo de los acontecimientos acaecidos la
madrugada del 25 de abril y el protagonismo de Salgueiro Maia en los hechos, así
como sus decisiones personales posteriores
al triunfo de la revolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario