25 de abril sempre
La idea de crear este blog no es otro que el hacer un homenaje y un
recuerdo a una revolución que cambió la historia de un país al que admiro y
visito asiduamente, Portugal. En la
madrugada del 25 de abril de 1.974 jóvenes oficiales del ejercito portugués ponen
e marcha un golpe de estado incruento y que, popularmente, se dio en llamar la
revolución de lo claveles (Revoluçao Dos Cravos) poniendo fin a
una dictadura fascista, autárquica, macabra, que tenía secuestrada al pueblo
portugués.
La revolución se hizo sin disparos ni violencia, a excepción de la
tenebrosa Policía Internacional y de Defensa del Estado (PIDE), en aquellas
fechas la dictadura de Marcelo Caetano ya le había cambiado el nombre por DGS,
pero seguía siendo la tenebrosa policía política del régimen. El 25 de abril la
PIDE, se resiste a reconocer que el movimiento militar de los capitanes ha triunfado
ya y el pueblo está con el ejercito liberador, y desde su cuartel dispara indiscriminadamente
contra los ciudadanos provocando la
muerte de cuatro ciudadanos lisboneses y varios heridos.
Este blog, como decía anteriormente, intenta ser un homenaje permanente a
una revolución y a la vigencia de sus ideales en la realidad política y social
que los pueblos de Europa estamos viviendo en el segundo decenio del siglo XXI,
especialmente los llamados países del sur o mediterráneos entre los que nos
encontramos Portugal y España. Pero también pretende ser un homenaje a los
hombres y mujeres que hicieron esa revolución, especialmente al capitán Fernando
José Salgueiro Maia.
Salgueiro Maia, estoy
seguro que no era un hombre de izquierdas, tal como se entiende la izquierda
históricamente, pero si fue un hombre de una integridad moral y ética tal, que
hoy donde las noticias de nuestros políticos pasan por los juzgados donde dan
cuenta de delitos de corrupción, o de la aplicación de recortes sociales que
hunde en la miseria a los ciudadanos, no se entiende como un joven capitán de
29 años, protagonista principal en la revolución de los claves, nunca aceptó
cargo político alguno a pesar de los muchos ofrecimientos que tuvo.
Pero sobre Salgueiro Maia iré poniendo distintos post para dar a conocer
su vida y su obra, que no oculto admiro, y como aperitivo dejo un enlace de la
película Capitanes De Abril en versión original, (portugués) que refleja los hechos de aquel
25 de abril de 1.974, y que a la vez es un homenaje a los jóvenes capitanes que
llevaron adelante el golpe de estado, y muy especialmente al capitán Salgueiro
Maia.
Pero la revolución de los claveles no se entiende sin una canción que fue
contraseña para que el ejército portugués iniciara las operaciones para
derrocar a la dictadura continuista de
Marcelo Caetano. Grándola Vila Morena del gran cantautor Zeca Afonso (José
Afonso)
Esta es la idea de este
blog, poner en valor en el año 2013 la vigencia de los ideales del 25 de abril
portugués en momentos en que el poder económico pisotea los derechos de los
ciudadanos como lo hacía la dictadura portuguesa (y española) en el año 1.974.
Hay alguna diferencia? No. Los dictadores de hoy son elegidos en juego en el
que un día, cada cuatro años, los ciudadanos votamos y convertimos a nuestros
representantes en dictadores. Dictadores porque están a lo que les dictan desde
estamentos económicos que nadie ha elegido y no a lo que necesitan sus
ciudadanos.
Pero también iré poniendo
artículos que analicen la realidad actual, y como no intentaré recopilar toda
la información posible sobre los personajes, y hechos que hicieron posible la revolución de los claveles y ponerla a
disposición de todos.
Enhorabuena por el blog, comparto la admiración por todo lo relacionado con el 25 de abril, espero mas comentarios y fotos.
ResponderEliminar